
Oído

Te damos la bienvenida a la Ruta de los 5 Sentidos.
A lo largo de esta ruta sensorial encontrarás distintos hitos relacionados con la vista, el tacto, el oído, el gusto y el olfato. En este caso, te proponemos disfrutar del sentido del oído.
El silbo gomero es un lenguaje silbado propio de nuestra tierra, La Gomera, y se ha usado desde la época prehispánica para intercambiar mensajes a grandes distancias. Esto permitía que durante la época de la conquista los aborígenes pudieran comunicarse sin que los castellanos comprendiesen el mensaje. Su uso es mucho menor a día de hoy pero hemos sabido honrarlo, elaborándose leyes únicas para protegerlo y poner en valor su importancia.
Extracto Silbo Gomero
Imagen: Proyecto TSP de la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad. CC by-nc-sa. Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa).
Silbo: Proyecto TSP de la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad. CC by-nc-sa. Extracto del sonido original. Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa).